QUIÉNES SOMOS

Siempre en busca de tu bienestar y desarrollo integral, pues aquí creemos en ti.

Somos un centro psicológico que brinda servicio de evaluación, terapia, talleres y consultorías, encaminando a la persona a su desarrollo integral (cognitivo, emocional y social) en las diferentes etapas de su vida. Basándonos principalmente en los enfoques de la terapia cognitiva conductual y sistémica.

VISIÓN

Ser reconocido como uno de los mejores centros psicológicos que ofrece evaluaciones, terapias, talleres y consultorías, para el desarrollo personal (cognitivo, emocional y social) de niños, adolescentes y adultos, considerando su entorno familiar y/o social.

MISIÓN

Brindar los servicios de Terapias, Consejerías, Evaluaciones, y Talleres a nivel de Lima Metropolitana, dirigidas a niños, adolescentes y adultos, tanto en el área de aprendizaje, en el área emocional y en el aspecto social, haciendo un especial énfasis en el entorno familiar, utilizando los últimas avances de las neurociencias.

Las fundadoras: unidas por la misión

En PsicoConecta, nuestra razón de ser es ayudarte a encontrar tu bienestar. Este compromiso nace de la visión y pasión de nuestras fundadoras, Judith Casafranca y Karina Canchanya.

Ambas se unieron con la convicción de que la psicología es una herramienta poderosa para el desarrollo integral. Judith, con su profunda experiencia en el trabajo con adolescentes, padres y el enfoque en neurociencias, y Karina, especialista en el mundo infantil y la terapia creativa, combinaron sus talentos para crear un centro donde la profesionalidad y la calidez van de la mano.

El sueño que las une es simple pero poderoso: conectar a las personas con su mejor versión. En PsicoConecta, cada consulta, cada taller y cada terapia refleja ese compromiso. Es su forma de cumplir con la misión de ser un faro que guía a las personas hacia una vida más plena y conectada

Judith Casafranca

Judith Casafranca Acuña es una psicóloga con un objetivo claro: aportar al desarrollo integral de los jóvenes y motivar a las personas a plantearse un plan de mejora constante.

Karina Canchanya

Karina es psicoterapeuta especializada en niños, adolescentes y familias, con amplia experiencia en el manejo de conducta y el desarrollo socioemocional.

Scroll al inicio

Judith
Casafranca

Judith
Casafranca

C.Ps.P. N 4916

Judith Casafranca Acuña es una psicóloga con un objetivo claro: aportar al desarrollo integral de los jóvenes y motivar a las personas a plantearse un plan de mejora constante. Con más de tres décadas de experiencia, Judith se ha especializado en consejería para adolescentes, padres y docentes.

Su trabajo se destaca por la vocación de servicio, la empatía y la habilidad para el trabajo colaborativo. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado y ejecutado programas de desarrollo personal que fortalecen la autoestima y enseñan el manejo de emociones.

Licenciada en Psicología Educativa y con especializaciones en terapia cognitivo-conductual, enfoque sistémico y TDAH, Judith combina su formación académica con una pasión por el aprendizaje continuo. Recientemente, ha profundizado en áreas como la autorregulación y las neurociencias aplicadas a la educación, asegurando que su guía sea siempre relevante y efectiva. Su misión es clara: acompañar a las personas a descubrir su mejor versión

Formación

Karina
Canchanya

Karina
Canchanya

C.Ps.P. N 53609

Karina es psicoterapeuta especializada en niños, adolescentes y familias, con amplia experiencia en el manejo de conducta y el desarrollo socioemocional. Su práctica se fundamenta en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), enriquecida con estrategias creativas como el clown y el teatro, que permiten generar espacios terapéuticos más cercanos y efectivos.

A lo largo de su trayectoria ha trabajado con población neurodivergente, diseñando planes de intervención personalizados. Asimismo, incorpora principios del método Montessori para potenciar el aprendizaje activo y el desarrollo integral.

Además de su labor clínica, se desempeña como docente en institutos y ha sido ponente invitada en congresos y seminarios, compartiendo conocimientos y experiencias con profesionales del ámbito de la salud mental y la educación.

Formación